¿Tienes preguntas?

Si te preguntas qué empacar, cuántos colibríes puedes ver realmente en un solodía, o si es cierto que la selva se comerá tus calcetines (lo es), estás en el lugar correcto.
Ya sea que te preguntes qué , cuántos colibríes puedes ver realmente en un solo día, o si es cierto que la selva se come los calcetines (sí, lo es 🧦🌿), estás en el lugar correcto.
Hemos reunido las preguntas más comunes que recibimos sobre nuestros tours de observación de aves, Cabañas Tamiaju y viajar por el bosque nublado del Ecuador — y las respondimos con honestidad, humor y la mayor cantidad de detalles útiles posible.

Desde temas logísticos como transporte y comidas hasta consejos pro para encontrar al escondite del Gallito de la Peña, esta página es tu guía completa para planificar una aventura sin estrés y llena de plumas.

Tu experiencia de aviturismo en Ecuador debería ser emocionante, relajada y con un toque de magia.
Estas preguntas frecuentes te ayudarán a lograrlo.

Preguntas frecuentes sobre aves

(y algunas que no tienen nada que ver con los pájaros pero igual nos las hacen)

¿Dónde estás exactamente?

Estamos en Cosanga, Ecuador, en la ladera oriental de los Andes, dentro del Valle del Quijos — una de las mejores regiones de aviturismo de Sudamérica.
Nuestra ubicación limita con la Reserva Ecológica Antisana y está a pocos minutos de hotspots top como la Cordillera de Guacamayos, la Reserva Narupa y el Paso de Papallacta.

¿Cómo llego a Cabañas Tamiaju?

Desde Quito o el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, son unas 2.5 horas en transporte privado (podemos coordinarlo por ti). También hay buses públicos a Cosanga, pero si planeas empezar temprano hacia los mejores puntos de observación, el transporte privado es la mejor opción.
¿Prefieres viajar en bus y no sabes cómo organizarlo? Avísanos, somos expertos.

¿Qué incluye mi tour de observación de aves?

Nuestros tours guiados de aviturismo en Ecuador incluyen alojamiento, comidas locales deliciosas, guías expertos, entradas a reservas naturales y transporte interno en los recorridos de varios días.
Solo necesitas traer binoculares, ropa impermeable y tus artículos personales.
El paquete de Pajareo Relampago no incluyen transporte desde Quito; los tours más largos, sí.
(Vuelos, recuerdos y aves némesis no incluido)

¿Qué incluye mi estancia en el alojamiento?

Lo esencial: agua de felicidad ilimitada (o sea, café ☕), agua potable segura, mi deslumbrante personalidad y—sin costo adicional—un gallo despertador cortesía del vecino.

En términos prácticos: tu cabaña cuenta con baño privado, ducha caliente, sábanas limpias y servicio de limpieza diario.

¿Cómo es el clima en Tamiaju?


En una palabra: HÚMEDO. 🌧️ Aquí llueve entre 3 y 5 metros (¡sí, metros!) al año.
Durante la “temporada seca” (nov–ene) llueve todos los días, y durante la “temporada lluviosa” (may–jul) llueve todo el día, todos los días.
No te preocupes, tenemos botas y paraguas listos. Ven a re-descubrir tu niño interior y a chapotear con gusto.

A veces sale el sol, y cuando lo hace, es glorioso, y fuerte. Estamos a 2000 m de altura y casi en la línea ecuatorial (-0.5° de latitud). Moral de la historia: no olvides el protector solar.

Las temperaturas promedio van de 10°C a 20°C (50–68°F). Trae capas de ropa, una chaqueta impermeable y zapatos firmes.
Sol, neblina y lluvia — todo puede pasar en el mismo día.

¿Cuál es la mejor época para visitar?

El pajareo en los Andes orientales es espectacular todo el año. Las especies migratorias llegan a finales de septiembre y se quedan hasta mediados de marzo, coincidiendo con la temporada seca.

Ecuador está lleno de microclimas, así que el clima en Quito o en la ladera occidental puede ser totalmente diferente aunque estén a pocas horas.
Si vas a viajar por otras regiones, infórmate sobre su estacionalidad, o simplemente escríbenos y te ayudamos.

¿Solo atienden a pajareros expertos?

¡Para nada!
Ya seas un pajarero veterano, un viajero curioso o alguien que simplemente ama la naturaleza (aunque no tanto las aves), tenemos algo para ti.
Nuestros tours se adaptan a principiantes, expertos o acompañantes no-pajareros.

¿A qué hora empiezan los tours?

El pájaro madrugador ve más tángaras. Las salidas suelen ser entre 5:00 y 6:00 a.m., según las especies objetivo y el sitio. El amanecer andino es pura magia — y sí, el café está incluido por motivos de supervivencia.

¿Veré todas las aves de sus listas de especies?

Ojalá pudiéramos prometerlo, pero la naturaleza siempre guarda secretos.
Nuestros guías conocen los hábitats clave y los mejores horarios para maximizar tus observaciones.
Ecuador tiene más de 1,600 especies de aves, y solo nuestra región supera las 600.

¿Atienden requerimientos alimenticios especiales?

¡Sí!Vegetariano, vegano, sin gluten — solo avísanos con anticipación y nos aseguraremos de que tus comidas sean deliciosas y seguras.

¿Hay Wi-Fi en Cabañas Tamiaju?

Sí, y aunque cueste creerlo, es fibra óptica. 😄
Eso sí, estamos en medio de los Andes — los cortes ocasionales son parte del paisaje.
Lo re-conectamos lo antes posible (yo también trabajo desde aquí).

Si no como en Tamiaju, ¿hay otras opciones?

No estamos totalmente aislados, pero las opciones son limitadas.
En Cosanga (a 1.5 km) hay algunos pequeños restaurantes, y la casa de Doña Nancy, es parada obligatoria — una leyenda local y pura dulzura.

Si tienes vehículo, puedes ir a Baeza (30 min) para más opciones. Ojo: las habitaciones no tienen refrigerador y la cocina es solo para el personal, así que lo mejor es comer afuera o con nosotros.

¿Cuál es tu política de reservas/anulaciones?

Para confirmar tu reserva pedimos un depósito del 50%.
Una vez que definamos los detalles, te enviaremos un enlace seguro para pago con tarjeta o detalles del banco para la transferencia

Reembolsos:
– Cancelación 28 días o más antes de la llegada → Reembolso total del depósito.
– Cancelación 15-27 días antes de la llegada → Reembolso del 50% del depósito.
– Cancelación 14 días antes de la llegada → El depósito no es reembolsable.

Sabemos que la vida pasa — si surge una emergencia, contáctenos y buscaremos una solución justa.

El 50% restante del pago debe efectuarse a la llegada.

¿Es seguro viajar a Ecuador?

Si lo buscas en Google verás opiniones variadas, pero mi respuesta es sí.
Han pasado cosas desagradables, pero eso ocurre en todos lados.
Cosanga es un pueblo tranquilo de pajareros.En Quito, trátelo como cualquier gran ciudad: cuida tus pertenencias y usa taxis confiables. Yo —Toni, la gringa— llevo más de 20 años viviendo aquí y me siento segura, bienvenida y feliz. La gente es increíble, la cultura hermosa, y las aves, un verdadero “chef’s kiss.”

¿Todavía tienes preguntas?

Intentamos cubrirlo todo — desde qué botas traer hasta si las aves posan bien para las fotos (spoiler: no lo hacen). 😄 Pero si tu pregunta urgente no aparece en la lista, nos encantaría saberla.
Envíanos un mensaje y te responderemos más rápido que un colibrí en un bebedero.

Tu aventura de aviturismo en Ecuador debería ser emocionante, sin estrés y con un toque de magia,
y estamos aquí para asegurarnos de que así sea.